PROYECTO TECNICO ARTESANAL

😀En este blog, se empleará información sobre los distintos proyectos técnicos que realizamos, un proyecto técnico se realiza mediante procedimientos ye estrategias para obtener un resultado. En este caso, nuestro primer paso fue detectar un problema y/o una necesidad. 😎 Retomamos información y necesidades que pudiesen beneficiar a la escuela; detectamos una necesidad, la cual fue encontrar que, en los sanitarios de la escuela, los alumnos no cumplen con el reglamento ni la diciplina para poder manipular el papel higiénico 🧻 (lo juegan, desperdician, roban, despedazan, tiran, etc. 👽), lo cual provoca un gran 💸 gasto, tanto como a los docentes, como a los tutores y alumnos 💣.

Decidimos crear un dispensador de papel higiénico, el cual solo dará a cada persona una pequeña cantidad de papel higiénico 👀.



Este link es para que empiecen a entender que es un proyecto técnico :



👉👀Infografía de proyecto técnico:  Técnicas y proyectos artesanales by Editorial Blume - Issuu infografía al respecto del tema


👻😉Tipos de proyectos técnicos y que son:
QUÉ ES UN PROYECTO / TIPOS DE PROYECTOS - videos de YouTube explicando proyectos técnicos 

💬😎Post sobre carpintería para explorar el tema:🔨 ¿Qué es la carpintería y cuántos tipos existen? | Curso | Crehana  post de ayuda sobre carpintería 





Libros recomendados para entender lo que es un proyecto técnico

1. Guía completa de carpintería – Tipos de madera, técnicas y práctica (Chris Tribe)   

2. Enciclopedia ilustrada de la carpintería (Doreen Palamartschuk, Elizabeth Woodland) 

3. Carpintería (Thierry Gallauziaux, David Fedullo) 






Los materiales los cuales fueron utilizados para la 👷 elaboración de este proyecto fueron:

1° Tablas de madera (2 tablas de 10*25cm, 2 de 25*30cm, 2 de 10*30cm, 2 de 10*10cm y 4 de 10*30cm) 💁

2° Pintura acrílica. 💧

3° Clavos o tornillos. 

4° Manija. 😆

5° Candado o seguro. 🔐

6° Papel higiénico y toallas sanitarias. 🧻🚮

7° Pinceles. 👌

8° Barniz para madera.



   PROCESO

1-EMPEZAMOS UNIENDO LAS TABLAS DE MADERA A MANERA DE FORMAR UNA CAJA RECTANGULAR LA CUAL IVA A ESTAR DIVIDIDA A LA MITAD 

2-CUANDO YA TENGAM0S LA CAJA ARMADA CON SUS RESPECTIVA DIVISIONES EMPEZAMOS A CREAR BOCETOS DE DISEÑOS PARA DECORAR LA CAJA CON BASE A LOS GUSTOS DE CADA GENERO PARA SU AGRADO VISUAL

3-EMPEZAREMOS A ORDENAR LA CAJA PARA DISTRIBUIR LAS TOALLAS SANITARIAS Y LOS TROZOS DE PAPEL HIGIENICO.


4-TOMAMOS IOPCIONES DE LOS DISEÑOS DE CADA CAJA Y VAMOSD A APLICARLOS CON PINTURA Y SUIS RESPECTIVOS BOCETOS PARA NO EQUIVOCARSE AL DISEÑAR LA CAJA 

5-COMENZAMOS DISEÑANDO LA CAJA POR EL INTERIOR COLOCANDO EL SISTEMA PARA QUE EL PAPEL SANITARIO Y LAS TUALLAS PUEDAN OBTENERSE FACIL MENTE 
6-COLOCAMOS EL SISTEMA PARA OBTENER EL PAPEL DESPUES DE ELLO VERIFICAMOS QUE EL SISTEMA FUNCIONE


7-COMENZAMOS CON EL MECANISMO DE LAS PUERTAS QUE EN ESTE CASO SERIAN DOS PUERTAS A LAS LATERALES UNA PARA ACCEDER AL PAPEL HIGIENICO Y OTRA PARA ACCEDER A LAS TOALLAS SANITARIAS.


8-PROBAR EL MECANISMO DE LAS PUERTAS DE LA CAJA VERIFICANDO QUE FUNCIONEN  CORRECTAMENTE.



 

Comentarios